Noticias del sector del seguro - 27/06/2013

Ayer se celebró el Valencia el primer día del III Congreso Nacional de Fecor, que reunió a más de 300 profesionales del sector, cuyas dos primeras sesiones estuvieron dedicadas al impacto en el sector de una hipotética supresión de la comisión del corredor, como ha ocurrido en Finlandia, y a cómo competir con los comparadores. En el primer caso, Toyvo Makynen, presidente de la FIBA (asociación finlandesa de brokers) demostró con la experiencia en su país que el cliente es el más perjudicado cuando se prohíben las comisiones, ya que lleva a un declive de los corredores en el mercado, a una concentración del negocio en manos de pocas entidades, a...
 
[foto de la noticia]
27/06/2013 - Redacción
El Congreso Fecor cerró su primera jornada con la entrega del Premio Fecor 2013 que en esta ocasión recayó en la figura del Asesor/Comercial/Ejecutivo del Canal Corredores, reconociendo así su importancia en las corredurías, “donde juega un papel clave, como hilo umbilical que une a los corredores con las entidades”, según argumentó Jorge Campos, gerente de la Federación. Entregaron el premio David Sanza, presidente de Fecor, y Francisco Alcántara, vicepresidente, y fue recogido por 18 Ejecutivos de Corredores elegidos por las compañías. En representación de ellos, Ramón Pardo, de Allianz, agradeció el premio para la labor que reali...
 
[foto de la noticia]
27/06/2013 - Redacción
El sistema público de pensiones español es insostenible e ineficiente y muchas propuestas de solución sólo disimulan el problema. Pero puede ser sostenible si se hacen reformas, aunque no se registrarán los superávit de años anteriores. Fundación Edad & Vida y Zurich han presentado los resultados del estudio ‘El reparto y la capitalización de las pensiones españolas’, elaborado por IESE, y una serie de propuestas y recomendaciones de futuro para el desarrollo del sistema. Todas las exposiciones coinciden en los mismos problemas de financiación, con un culpable identificado: La evolución demográfica. La situación del sistema p&ua...
 
27/06/2013 - Redacción
Plus Ultra ha recibido la autorización administrativa para ampliar su actividad aseguradora al ramo de Decesos. Además, el BOE ha publicado Orden de revocación de la autorización administrativa concedida al Montepío de Loreto Mutualidad de Previsión Social, para el ejercicio de la actividad aseguradora privada en los ramos de Accidentes y Enfermedad.
 
27/06/2013 - Redacción
José Ordeig, director general de Mutua de Propietarios, ha anunciado su próxima jubilación tras 36 años en el cargo. Dejará su responsabilidad en la entidad este mes de julio, cuando se produzca la incorporación de un nuevo ejecutivo para ocupar la Dirección General. Ordeig estudió Ciencias Empresariales y tiene un MBA por Esade; inició su actividad profesional en 1972 y se incorporó al sector asegurador en 1976. Asumió la Dirección de Mutua de Propietarios en 1977. La entidad resalta que en los años en que Ordeig ha estado al frente de la mutua, ésta ha logrado un crecimiento constante. En 2012 obtuvo un resultado de 10 millones de euros e...
 
27/06/2013 - Redacción
Malcolm Newman, director general de SCOR's London Hub, ha sido nombrado presidente de la Asociación de Suscripción Internacional (UIA) en sustitución de Stephen Riley, que ha estado al frente de la asociación durante los últimos siete años. La UIA, que representa a las compañías de reaseguros que operan en a través del mercado de Londres e internacionales, destaca la importancia de SCOR's London Hub y su estrategia para combinar una perspectiva global con presencia local muy arraigada.
 
27/06/2013 - Redacción
Según las estimaciones de ICEA, en los ramos masa la rentabilidad técnica de las entidades con mayor volumen de negocio es superior a la del resto, diferencia que se está acentuando en los últimos años. En Autos, las compañías que en 2012 tuvieron un volumen de facturación superior a 600 millones de euros, obtuvieron un resultado de la cuenta técnica del 8,2% sobre primas de negocio retenido, frente al 2,7% obtenido por el resto de entidades. Esta diferencia se ha acentuado en los últimos años ya que mientras que en 2005 las entidades grandes obtenían 1,3 veces la rentabilidad del resto, en 2012 la superaban en 3 veces. Algo similar, aunque en menor medida,...
 
27/06/2013 - Redacción
En el sector asegurador se da una de las tasas de trabajo temporal más bajas entre los diferentes sectores económicos de España, ya que en 2012 un 97,1% del personal en plantilla de las aseguradoras tenía contrato fijo, mientras que en el total nacional de todos los sectores, la tasa era del 76,4%, casi 21 puntos menos, según datos de ICEA.  
 
27/06/2013 - Redacción
Hiscox ha ampliado su equipo de Siniestros en España con la incorporación de Mónica Calonje como responsable del departamento. Con experiencia en las áreas de legal y comercial. Ha trabajado en Ernst & Young Abogados y en BNP Paribas Cardif. Trabajará junto con Macarena García, que pasa a ser responsable de los siniestros de riesgos profesionales para España y Portugal. David Heras, director general de Hiscox España, señala que “la gestión de siniestros es piedra angular en Hiscox”.
 
27/06/2013 - Redacción
Adecose lamenta que la subcomisión del Congreso de los Diputados de transparencia en la información de los productos financieros e hipotecarios haya dado por concluidas las intervenciones, y no se cuente por tanto con su participación, acordada verbalmente por los portavoces de Economía de los 4 principales partidos políticos. “En el último momento la mayoría absoluta del Partido Popular ha impedido la intervención, pese al apoyo recibido de los principales grupos de la oposición”, explican en la asociación, que quería denunciar los casos de malas prácticas llevadas a cabo por las entidades financieras a la hora de comercializar los seguros. Adec...
banner sg
coches
rrhh